Soy especialista en Dolor Orofacial, dentro del marco de la especialidad reconocida por la ADA como la duodécima especialidad dental: “Orofacial Pain”. Este hecho no es simplemente un sello: significa que he dedicado una formación específica avanzada para diagnosticar y tratar con precisión aquellas dolencias de la mandíbula, cara, cabeza y cuello que van más allá de lo que un odontólogo general aborda día a día.
En mi consulta aplico los estándares internacionales establecidos por la Asociación Americana de Dolor Orofacial (AAOP) para el diagnóstico y tratamiento de trastornos temporomandibulares, dolores musculares orofaciales, neuropatías faciales, cefaleas vinculadas a la articulación y los músculos, y alteraciones de la función mandibular que a menudo escapan del circuito habitual.
¿Por qué esto importa para ti?
Porque ya no estás siendo tratado como “un caso general más”; estás al frente de un profesional que entiende que cuando el dolor persiste, es porque la causa está oculta, es compleja o ha sido sub-diagnosticada. Y gracias al reconocimiento de la especialidad, intervengo con un enfoque basado en evidencia, en colaboración con otros especialistas (fisioterapeutas, neurólogos, otorrinos, etc.) si la situación lo requiere, para darte respuestas reales.
Aquí no solo tratamos el síntoma, buscamos la causa, estructuramos un plan personalizado y te acompañamos hacia la recuperación funcional y el bienestar.
Agenda tu valoración especializada → devolvamos a tu mandíbula, a tu día a día y a tu descanso la normalidad que merecen.
La consulta virtual te ofrece una respuesta rápida a las consultas que no requieren intervención en el consultorio odontológico. Se trata de mejorar tu bienestar y ahorrarte tiempo en los desplazamientos hasta el consultorio.
Debes tener en cuenta varias recomendaciones para la consulta:
Sé muy puntual con la hora de tu cita. De modo tal que respetas tu tiempo y el del ortodoncista. Programa el tiempo requerido para la cita para que así el proceso sea más eficiente.
Si consideras que el lenguaje empleado es muy complejo, cuéntanos y aclararemos tus dudas con un lenguaje más sencillo.
En lo posible asiste acompañado a la cita. Esto puede ayudar a tener conceptos claros y a tomar decisiones.
Lleva un bolígrafo o lápiz y una pequeña libreta. Toma notas de lo que consideres importante y relevante. También puedes tener escritas tus preguntas. Es importante que tengas tu celular o computador con carga completa de la batería.
Participa activamente en la conversación. Responde de forma concreta, precisa y en lo posible objetiva. Y sobre todo toma decisiones.
En la cita de trastornos temporomandibulares y dolor orofacial, desarrollaremos la Historia Clínica, que consta de 3 partes:
Finalmente, aclara todas tus dudas.
Tu primera cita es un acontecimiento emocionante. Evaluamos tus necesidades para lograr tu mejor sonrisa.
Un segundo ortodoncista revisa tu caso. Ideal para confirmar diagnósticos o decidir tratamientos complejos.
Atención prioritaria para dolor agudo, golpes o bloqueos mandibulares. Te ayudamos lo más pronto posible.
Seguimiento indispensable para Ortodoncia, Invisalign, TTM o post-procedimientos.
¡Tu primera cita es un acontecimiento emocionante! Aquí aprendes acerca de tus necesidades y como podemos resolverlos para que al final luzcas la mejor sonrisa. Esta primera consulta es el mejor momento para hacer preguntas acerca del proceso.
Te recomendaré las opciones disponibles de tratamiento y qué esperar en las diferentes etapas. Revisaremos tu caso con el desarrollo de la historia clínica, remisiones y el apoyo de imágenes diagnósticas e incluso la recopilación que tu tengas de tu historia previa.
Con esta opción de consulta, un segundo ortodoncista revisa tu historia clínica y ofrece una opinión sobre tu problema de salud y como se debería tratar. Buscamos dar apoyo a cualquier inquietud que tengas frente a un diagnóstico o plan de tratamiento que te han sugerido con anterioridad.
Desde mi experiencia y conocimiento, puedo darte una orientación para que estés mejor preparado al tomar una decisión de opción de tratamiento, puedes confirmar el diagnóstico que tienes previamente y evaluaré la necesidad de realizar o no, procedimientos invasivos que algunas veces son sugeridos, como la cirugía ortognática.
Esta atención se hace de dos maneras:
Sincrónica: Realizamos una teleconsulta donde hacemos tu historia clínica y revisamos toda la documentación que tengas disponible para evaluar el caso y resolver tus inquietudes.
Asincrónica: Me envías un correo a pschiemann10@gmail.com con documentación, exámenes y preguntas concretas y yo te respondo ese email con mi análisis y respondiendo a tus preguntas, en un lapso de 5 días.
La cita de urgencia en Trastorno temporomandibular y dolor orofacial hace referencia cuando algo te está impidiendo abrir o cerrar tú boca. Si has tenido un golpe directo sobre el mentón o sobre la mandíbula a nivel del oído. En ese caso, tu cita será asignada lo más pronto posible para evaluar lo sucedido y darte una teleorientación, mientras agendamos una cita en consultorio para terminar de resolver tu molestia.
Es posible que se requiera de radiografías y fotografías para corroborar con los hallazgos clínicos. Lo mínimo una foto del área afectada y si te es posible pide que te hagan un pequeño video de como estas abriendo tu boca o cerrando, siempre de frente y lateral derecho e izquierdo. Es vital ver esto para saber como podemos ayudarte de mejor manera.
Otras situaciones mencionadas a continuación, serán programadas dentro de la consulta de atención regular en el consultorio.
Dolor con el uso de la placa o férula
Sangrado de los dientes al usar tu aditamentento
Dolor posterior a la inyección
Todo paciente sometido a un tratamiento de trastornos temporomandibulares y dolor orofacial, a una inyección intra articular o muscular, a la utilización de una placa o férula, a la utilización de cierto tipo de medicamentos puede tener o sentir molestias, que deben ser atendidas y tenidas en cuenta. Además si se ha sometido a la manipulación de la articulación es normal que quede un dolor residual pero no debe persistir más allá de 2 días.
Dolor con el uso de la placa o férula
Sangrado de los dientes al usar tu aditamentento
Dolor posterior a la inyección
| Cookie | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
| cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
| cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
| cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
| cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
| viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Contáctanos