Seleccionar página

Academia de Patricia Schiemann

Potencia tu formación con cursos de alto nivel científico

¿Por qué unirte?

Aprende sin prisas

Aprende cuando quieras y desde cualquier lugar. Tienes libertad total para ajustar horarios y marcar tu propio ritmo.

Excelente calidad

Los cursos son excelentes y muy enfocados al tema en cuestión, aprovechando al máximo todo el valor del contenido

Cursos 24 horas

Los cursos están disponibles las 24 horas. No existe límite de reproducciones de videos.

Comienza a formarte

Domina la radiología en TTM sin miedo ni dependencia. Aprende a interpretar RM, CBCT y ATM con criterio propio, identificando estructuras, hallazgos clave y su correlación clínica. Pasa de “adivinar” a diagnosticar con seguridad. Este curso transforma tu práctica: claridad diagnóstica, decisiones precisas y confianza clínica real.

Domina las férulas con criterio y seguridad real. Aprende a indicar, elaborar y ajustar placas de forma predictiva, evitando errores y tratamientos “a medias”. Transforma cada férula en diagnóstico, tratamiento y diferenciación profesional. Eleva tu práctica, atrae nuevos pacientes y ofrece resultados éticos, eficaces y rentables como experta en TTM.

Revoluciona tu manejo del TTM con IA. Diagnostica con claridad, documenta sin esfuerzo y planifica tratamientos precisos. Integra wearables, teleconsulta y automatizaciones inteligentes para atraer y fidelizar pacientes. Pasa del modelo mecánico a una práctica ética, personalizada y sin fronteras. Neuromap IA-TTM: el salto que tu clínica necesita.

Recursos Gratuitos para apoyar tu aprendizaje

Aprovecha el acceso gratuito a nuestras guías, e-books y materiales que han sido especialmente diseñados para complementar y potenciar tu autoestudio.

En la asesoría hablaremos del Método NeuroMAP IA Y TTM

Metodología Neuromap IA-TTM

1

Diagnóstico funcional

Evaluar condición y dolor del paciente

2

IA como guía

Utilizar algoritmos de apoyo clinico
3

Planificar el tratamiento

Adaptar terapias a la condición del paciente
4

Monitorizar evolución

Registrar avances y prevenir recaidas